top of page

EL MAR EMPIEZA EN TU CASA
Un regalo de ALMAR para vivir de forma más consciente y amorosa con el planeta.
¿Qué es la vida sin residuos?
La vida sin residuos es una filosofía que busca reducir al máximo la basura que generamos, apostando por prácticas sostenibles que eviten la contaminación del planeta.



Las cosas que debo hacer
para vivir sin residuos
Reutilizar bolsas de plástico
Usa las bolsas que tengas y ve reduciendo su consumo cada vez mas. Reemplázalas por bolsas de tela y llévalas a todas partes en tu carro o bolso. Son muy utiles ya lo veras.


Elegir pajitas o pitillos reutilizables.
Ahora las fabrican de elementos biodegradables y son muy fáciles de conseguir, es mejor hacer estos cambio, ya que las de plástico son realmente dañinas
Rechazar la cubertería de plástico
Los plasticos de un solo uso como estos son cada vez mas prohibidos, lo que es bueno ya que usar y tirar es una practica muy dañina para el planta.

El baño
-
Dona o intercambia ropa que ya no uses.
-
Apaga luces y desconecta aparatos innecesarios.
-
Evita comprar cosas solo por moda.
-
Prefiere textiles naturales o reciclados.
💡 Dato curioso: Muchos exfoliantes contienen microplásticos que llegan al mar.
📌 Reto para esta semana: Cambia un producto por uno más natural.
🌀 Frase: “En tu baño también puedes cuidar el agua.”

EN LA COCINA


-
Separá los residuos
(orgánico, reciclaje, rechazo).
-
Usá vinagre y bicarbonato como limpiadores.
-
Evitá bolsas y botellas plásticas.
-
Comprá a granel o con tuppers reutilizables.
-
Aprovechá bien los alimentos para no desperdiciar.
💡 Dato curioso: Cada botella plástica puede tardar más de 400 años en degradarse.
📌 Acción para esta semana: Haz una limpieza de tu despensa y eliminá los productos con más envoltorios.
🌀 Frase: “En cada comida, también elegís cuidar el planeta.”
En La habitación
-
Dona o intercambia ropa que ya no uses.
-
Apaga luces y desconecta aparatos innecesarios.
-
Evita comprar cosas solo por moda.
-
Prefiere textiles naturales o reciclados.
💡 Dato curioso: La industria textil es una de las más contaminantes del planeta.
📌 Reto para esta semana: Saca cinco prendas para donar.
🌀 Frase: “Descansa mejor sabiendo que también cuidas el mar.”


En la sala y espacios comunes

-
Coloca una caja de reciclaje visible.
-
Apaga luces cuando no las uses.
-
Usa decoración natural o reciclada.
-
Habla del tema en casa: el cambio comienza con una conversación.

💡 Dato curioso: Ahorrar energía también ayuda a proteger el planeta.
📌 Reto para esta semana: Organiza un rincón de reciclaje con tu familia.
🌀 Frase: “El cambio también se sienta en la sala.”
En tu JARDÍN o terraza
-
Cultiva tus propias hierbas o vegetales.
-
Reutiliza el agua de lavar frutas y verduras para regar.
-
Evita pesticidas y productos químicos.
-
Planta flores que atraigan abejas o mariposas.

💡 Dato curioso: Las abejas están desapareciendo por el uso excesivo de químicos.
📌 Reto para esta semana: Planta algo nuevo y cuídalo.
🌀 Frase: “Tu jardín también puede ser un refugio para la vida.”

TIPS EXTRA PARA TODOS LOS ESPacios

-
Siempre elige calidad sobre cantidad.
-
Educa a tu familia sobre la importancia del agua.
-
Coloca recordatorios visuales en casa sobre el cuidado del agua.
-
Mantente informado sobre sostenibilidad.
¿Qué hacemos ahora?
EMPEZAR A TRABAJAR PARA HACER ESTOS CAMBIOS TAN IMPORTANTES PARA EL HOGAR.
ASI SERAS UNA FUENTE DE INSPIRACION ENTRE TUS FAMILIARES Y AMIGOS.
EMPIEZA POR …


Las 5 erres
-
Rechaza
-
reduce
-
reutiliza
-
recicla
-
recupera
Rechazar
-
No compres productos que realmente no necesitas.
-
rechaza los productos con químicos y plásticos
-
rechaza lo que sabes que no hace bien a ti y al planeta.
-
Aveces en el fondo tu lo sabes.


Reducir
-
Compra artículos reparables en vez de desechables
-
Intenta evitar las compras innecesarias
-
Reduce la exposición a mensajes de publicidad tentativos
reutilización

Repara
en vez de reemplazar
.

-
Pide y presta los artículos

-
Replantéate los artículos que ya tienes
Reciclar
El plastico
Se recicla para hacer nuevos envases, ropa o mobiliario. Pero si va sucio o mezclado con otros residuos, no sirve y termina contaminando. Por eso, es clave enjuagarlo y separarlo bien.


el papel y cartón
Si están limpios y secos, se pueden reciclar varias veces. Pero si se mojan, se engrasan o se mezclan con otros materiales, ya no se pueden aprovechar.
El aluminio
Es 100% reciclable, pero solo si está limpio y separado del resto. Si lo tirás junto con comida o plástico, se pierde. Aplastalo bien para que ocupe poco y reciclalo por separado.

Recupera
Tira los residuos de comida en un contenedor y deja que los gusanos conviertan la basura en fertilizante.


¿Cómo puedes empezar un estilo de vida sin residuos?
Defiende las alternativas respetuosas con
el medioambiente, cámbiate a productos sin químicos tóxicos
Usa Botellas de agua reutilizables, cepillos de dientes de bambú y bolsas de almuerzo reutilizables




Recuerda que cada acción, cada decision tiene una confección e impacto en el planeta.
Cada cosa que haces en tu día a día esta relacionado con la tierra y el agua.
Fíjate bien y actúa de manera que puedas ayudar a crear un mundo mejor.
GRACIAS



bottom of page